Por intermedio del Ministerio de Trabajo, el de Desarrollo Social y el de Desarrollo Productivo, una firma entrenará para insertarse en el mercado a 19 personas.
En este contexto, Zabaleta expresó: “Estamos acompañando la recuperación económica con esta política de transformar planes sociales en empleo genuino. Es una tarea que articula al Estado con el sector privado, los sindicatos y la economía popular. Queremos que haya más máquinas, más sillas ocupadas y más trabajo, eso es lo que nos pide el presidente Alberto Fernández”.
Por su parte, Kulfas afirmó: “Estamos convencidos de que el eje está en la producción y el trabajo nacional, y aquí podemos ver una fábrica que está tomando nuevos puestos de trabajo, en este esfuerzo compartido con el Ministerio de Desarrollo Social, convirtiendo planes sociales en trabajo genuino. Estamos en el camino adecuado, creando trabajo genuino para argentinos y argentinas”.
A su turno, Moroni sentenció: “Esto demuestra que el proyecto de desarrollo impulsado por el Gobierno funciona. Siguen contratando gente, siguen formando gente”.
“Se van a incorporar ahora personas del Potenciar Trabajo a formarse y conseguir lo que están buscando, un trabajo digno”, planteó el funcionario.
Esta experiencia se lleva adelante en la fábrica Textilcom, que produce un millón de unidades anuales para abastecer a sus principales compradores que son Grisino, Cristóbal Colón y Cheeky.
En el marco de la visita de los ministros, el director de la empresa, Carlos Vilariño, destacó: “Hemos tenido una articulación muy fuerte y mancomunada entre la empresa y los Ministerios, un trabajo en equipo espectacular; no creíamos que podíamos armar esto tan rápido. Nos empezaron a mandar candidatos los primeros días de enero y sobre el 15 de enero ya teníamos 11 personas capacitándose en la escuela y otras que se incorporaron después, todo en 15 días”.
También participaron de la recorrida el director nacional de Economía Social y Desarrollo Local, Pablo Chena; y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale.
Además, estuvieron presentes Patricio Ledwitch de la Unión de Cortadores de la Indumentaria (UCI), José Minaberrigara y Julio Ojeda del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA), Jorge Luis Rojas y Luis Bellido del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (Soiva), Alicia Hernández de la Cámara de Indumentaria y Vestido; Eduardo Kozak, dueño de la firma Grisino, y el representante de la Comuna 8 de la Ciudad de Buenos Aires, Miguel Ángel Eviner.
