Espinoza recordó que “La Matanza está de pie, está unida y sigue avanzando en consensos”

El intendente abrió sesiones ordinarias y repasó la gestión en el distrito, al tiempo que adelantó un 2021 con obras, salud y seguridad para los vecinos.

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, realizó la ceremonia de apertura de las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante del distrito. Durante su discurso el jefe comunal ahondó en las políticas y acciones que se llevaron adelante en su gestión en el 2020 y expuso los aspectos claves en materia de salud, seguridad, trabajo y producción, educación, obra pública e innovación.

“Si no nos unimos todos, no tenemos futuro. Les propongo potenciar puentes para generar una Matanza que sea cada vez más grande y que sigamos trabajando para transformar la realidad cotidiana”, destacó Fernando Espinoza al comenzar la apertura de sesiones.

Sobre la pandemia, señaló: “Durante la pandemia aprendimos mucho. El pueblo de La Matanza fue un ejemplo de cómo enfrentó a ese enemigo invisible llamado COVID-19 y cómo está llevando adelante el operativo de vacunación más grande de la historia. El distrito tuvo un verdadero ejército de amor y venció al odio. Por eso La Matanza está de pie, unida y avanza en los consensos”.

El jefe comunal hizo un repaso sobre las consecuencias que aún se viven como resultado de la crisis económica y social que desató el gobierno “macrividalista” y remarcó: “Hay una reparación histórica por la que viene luchando La Matanza”.

“Por ejemplo, el Gobierno Nacional anterior le dio a la Ciudad de Buenos Aires 100 mil millones por año más de coparticipación, que nos sacó a los argentinos y a los matanceros. El presupuesto de CABA para 2021 es de $ 612.643.520.015, lo que representa un 40% más que el presupuesto que tenían para el 2020”, apùntó.

Y añadió: “Miremos hacia donde tenemos que ir para hacer realidad los sueños de los 2.400.000 vecinos que representamos. Queremos que nos devuelvan lo que nos corresponde y que el jefe de gobierno porteño deje de faltar a la verdad”.

Salud

Con respecto a las políticas de salud el jefe comunal señaló: “Para mí el personal de salud de la Argentina tiene que ser declarado héroes nacionales por lo que hicieron durante esta pandemia salvando ciento de miles de vidas”.

Y sostuvo: “Hoy estamos generando el mayor operativo de vacunación de toda la historia argentina. La vacuna es la llave que abre la puerta hacia el futuro de la Argentina y del mundo. Vacunarse es un acto de amor al prójimo -continuó- más que las palabras, valen los hechos. En La Matanza estamos al lado de nuestro pueblo con 51 centros de vacunación, no con tres”.

En la misma línea, Espinoza destacó que la infraestructura en salud por la pandemia fue de una inversión millonaria: “Cumplimos el sueño de abrir, después de cuatro años de espera del Gobierno Nacional anterior, el Hospital René Favaloro y logramos otro hecho histórico, que salvó miles de vidas. También volvimos a empezar la construcción del nuevo megahospital Néstor Carlos Kirchner. Lo que no hicieron en cuatro años en materia hospitalaria, nosotros lo hicimos en tres meses. Con hechos, este año, la salud es la prioridad número uno”.

En otra frase enfática de su discurso, el jefe comunal afirmó: “Construimos en un tiempo record siete centros de aislamiento para, en una acción de prevención, prepararnos para lo peor. También construimos con recursos propios un megalaboratorio con una inversión millonaria en el Hospital Municipal Germani de Laferrere, que hizo que La Matanza pudiera hacer hisopados con resultados en seis horas lo cual salvó muchísimas vidas. Llevamos adelante los operativos DetectAR y quiero destacar que el 30% de los hisopados que hizo la provincia, se hicieron en La Matanza. También implementamos un sistema de software que se llamó Covid- control con la Universidad de Buenos Aires, la Asociación de profesionales de los médicos del Hospital de Clínicas”.

“No me van a alcanzar los días de mi vida para agradecerle a todo mi pueblo lo que hicieron durante la pandemia del COVID-19”, valoró Fernando Espinoza.

Artículo anteriorEl gobierno analiza hacer pagar el test de PCR y el aislamiento a los argentinos que viajen al exterior
Artículo siguienteAndreotti: “Tenemos que trabajar en conjunto, sin importar el color político que tenga cada uno”