Home ACTUALIDAD SOCIEDAD Se terminan los runners en Capital, pero siguen los paseos para niños

Se terminan los runners en Capital, pero siguen los paseos para niños

En esta nueva fase del aislamiento, la Ciudad de Buenos Aires restringe la actividad física y también la apertura de comercios, ya que sólo estarán autorizados los esenciales. “La cuarentena nos evitó un colapso sanitario”, sentenció el jefe de Gobierno porteño Horacrio Rodríguez Larreta.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que desde el miércoles 1 de julio, en la nueva fase de la cuarentena, se va a restringir en la Ciudad de Buenos Aires la actividad física al aire libre, solo se permitirán los comercios esenciales y se mantendrán los permisos para los paseos recreativos para niños y niñas en el fin de semana.

“Sabemos que genera angustia”, reconoció Rodríguez Larreta durante el mensaje en la Residencia de Olivos, pero dijo estar “convencido que esta cuarentena nos evitó un colapso de sistema sanitario” y enfatizó “la importancia del trabajo en conjunto” entre la Nación, la Provincia y la Ciudad en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Por otra parte, destacó que el Operativo Detectar permitió aislar a 3.512 personas en centros específicos e “ir cortando la cadena de contagios” y sostuvo que “el transporte pasa a ser un factor de riesgo” y “por eso se trabaja para reducirlo”.



“Se va a aplicar un control (de las fuerzas de seguridad), al que se suma la tarjeta SUBE, para que solo lo usen los trabajadores esenciales a partir del lunes”, confió el mandatario.

Rodríguez Larreta se refirió a la situación en los centros de salud y explicó que “en algún momento los casos empiezan a crecer en forma exponencial, lo que algunos llaman pico”.

“Hace tres semanas teníamos en la Ciudad 400 contagios por día, la semana pasada 620 y desde el viernes pasado 850 casos, o sea crecimiento exponencial”, explicó el mandatario porteño.

Y concluyó: “El aumento de ocupación de camas en terapia intensiva es preocupante, en la Ciudad las camas de Covid se cuadruplicaron, pero igualmente eso tiene un límite, no son infinitas las camas. Estamos en el 50 por ciento”.

Salir de la versión móvil