Brindan detalles de la cuarentena en 35 municipios del Conurbano

Las fases del aislamiento serán distintas de acuerdo al lugar. En 35 distritos del AMBA vuelven estas restricciones, mientras otros 5 siguen en Fase 3. En el Interior, las libertades son mayores. Definieron cómo seguirá el transporte público, los comercios y las industrias.

En el marco de la nueva cuarentena, las medidas restrictivas serán diferentes en la Provincia de Buenos Aires, con una larga lista de precauciones en el Conurbano y mayores libertades en el Interior.

El gobierno bonaerense destacó que en la nueva fase ingresan 35 distritos: Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, La Plata, Lomas de Zamora, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar, Presidente Perón, Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero, Vicente López.

En tanto, otros 5 que corresponden al Conurbano siguen en Fase 3 por ser de carácter semi rural y con buenos indicadores sanitarios. Estos son Brandsen, Campana, Cañuelas, Exaltación de la Cruz y Zárate.

En tanto, en el Interior continúa el Distanciamiento Social. Aquellos municipios que hayan tenido casos autóctonos en los últimos 21 días estarán en Fase 4 y los que no hayan presentado en ese lapso estarán en Fase 5.

Industrias

En cuanto a las industrias, el gobierno bonaerense destacó que “se mantendrán en funcionamiento algunos sectores industriales en la región del AMBA que ya se encontraban habilitados en cada distrito”.

Se trata de industrias esenciales (alimentación, medicamentos, equipamiento médico, etc.); industrias que operen dentro de parques industriales o zonas industriales planificadas; industrias de proceso continuo; industrias vinculadas a los sectores de exportación.

“En todos los casos, el funcionamiento de dichas industrias se debe realizar con transporte propio y estrictos protocolos sanitarios, de funcionamiento y de fiscalización por parte de los municipios”, advirtió la Provincia.

Comercios

Con respecto a la actividad comercial, explicaron que “se mantendrán abiertos solo los comercios de carácter esencial (alimentación, farmacias, Higiene y limpieza, ferreterías, veterinarias y provisión de garrafas)”.

También “se mantiene permitido el reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de primera necesidad”.

Transporte

Otra salvedad se hizo sobre el transporte público. “Se permitirá el acceso al transporte público de carácter urbano, interdistrital e interjurisdiccional exclusivamente a los trabajadores y trabajadoras esenciales de las actividades y servicios permitidos en los puntos anteriores”, puntualizaron desde la administración de Axel Kicillof.

Y aclararon: “Solamente podrán circular en transporte propio aquellos trabajadores y trabajadoras esenciales de las actividades y servicios permitidos en los puntos anteriores”.

“De modo de hacer efectiva la circulación en transporte público y privado solamente de los trabajadores y trabajadoras esenciales se establecerán controles estrictos en autopistas, estaciones y vagones de trenes y colectivos”, concluyeron.

Artículo anteriorSe terminan los runners en Capital, pero siguen los paseos para niños
Artículo siguienteCuáles son los trabajadores que van a poder usar el transporte